En un litigio derivado de un accidente de tránsito, las versiones de los hechos suelen ser contradictorias o incompletas. La clave para desentrañar la verdad y asegurar una representación legal sólida reside en la Reconstrucción de Accidentes. Esta disciplina técnica convierte la evidencia física en una narrativa precisa y científicamente comprobada, siendo un pilar fundamental para la justicia.


 

¿Qué es la Reconstrucción de Accidentes?

 Es el proceso técnico-científico de analizar la evidencia de un siniestro (marcas de frenado, daños a vehículos, lesiones, testimonios, informes meteorológicos) para determinar la dinámica exacta de los hechos:

  • Velocidad de los vehículos.
  • Posiciones de impacto.
  • Acciones y reacciones de los conductores.
  • Factores contribuyentes (vías, luces, visibilidad).

El resultado es un informe pericial que establece el cómo y el por qué del accidente.


 

El Rol Vital en el Proceso Judicial

La reconstrucción no es solo una herramienta técnica; es una prueba judicial de alto valor que fortalece la teoría del caso de las partes involucradas.

1. Fortalecimiento de la Teoría del Caso

Un abogado puede tener una excelente teoría legal, pero si esta no está respaldada por hechos irrefutables, es vulnerable. El informe de reconstrucción proporciona la prueba objetiva necesaria para demostrar:

  • Causalidad: Probar que la acción u omisión del demandado fue la causa directa del accidente.
  • Culpa o Negligencia: Determinar con precisión si hubo exceso de velocidad, maniobras inadecuadas o violación de normas de tránsito.

2. Contrarrestar Declaraciones Subjetivas

Los testimonios de víctimas y testigos, aunque importantes, están sujetos a la percepción humana, el estrés y el error. La reconstrucción utiliza las leyes de la física y la ingeniería para validar o refutar estas declaraciones, basándose en la evidencia que no miente: la escena del accidente.

3. Prevención de Nulidades

El manejo incorrecto de la evidencia en la escena del accidente puede llevar a la anulación de pruebas o, en casos extremos, a nulidades procesales. Un perito reconstructor asegura que el manejo, análisis y presentación de la evidencia cumplen con los estándares legales y científicos más rigurosos.

4. Apoyo en el Contrainterrogatorio

El perito de reconstrucción es el principal aliado del abogado en el contrainterrogatorio. Está capacitado no solo para presentar su informe, sino para explicar conceptos complejos de forma sencilla ante el juez y para defender la metodología utilizada ante los cuestionamientos de la contraparte.


 

Un Peritaje de Excelencia

 En ACIS INVESTIGACIONES S.A.S., entendemos que la reconstrucción de accidentes requiere de peritos certificados con experiencia en tribunales. Nuestros equipos multidisciplinarios garantizan:

  • Rigor Científico: Uso de software avanzado, fotogrametría y modelado 3D para la simulación de escenarios.
  • Claridad Jurídica: Informes redactados en lenguaje procesal, listos para ser admitidos y comprendidos por la corte.
  • Acompañamiento Estratégico: Asesoría continua al abogado, desde la fase de investigación hasta la audiencia de juicio.

La verdad de un accidente no está solo en los testigos, está en la ciencia que lo explica.