El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es un pilar fundamental de la seguridad vial y la atención en salud en Colombia. Cada final de año, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) actualiza las tarifas y los aspectos regulatorios que regirán a partir del 1 de enero.

Las disposiciones para 2025 trajeron consigo ajustes importantes, influenciados tanto por la variación de la Unidad de Valor Tributario (UVT) como por el comportamiento del riesgo y el fraude.


 

1. Ajustes en las Tarifas: Reducción para la Mayoría

Una de las noticias más destacadas para 2025 fue el ajuste en el costo de la prima del SOAT:

  • Reducción General: Las tarifas máximas del SOAT para la mayor parte del parque automotor (aquellas categorías que no están sujetas a la tarifa diferencial del 50% establecida en el Decreto 2497 de 2022) experimentaron una reducción porcentual (aproximadamente del 8.68% según la SFC). Esta disminución se atribuyó, en parte, a una leve baja en los índices de siniestralidad.
  • Aumento de la UVT: El costo final se ajusta anualmente con base en la variación de la UVT, lo que genera un incremento nominal en pesos para la mayoría de las categorías, a pesar de la reducción del riesgo técnico.
  • Mantenimiento del Descuento del 50%: Se mantienen las tarifas preferenciales (descuento del 50% sobre el valor de la prima) para vehículos clasificados en el «rango diferencial por riesgo», que incluyen:
    • Motos de bajo cilindraje (menos de 200 c.c.).
    • Taxis y microbuses urbanos.
    • Vehículos de servicio público de pasajeros urbanos.

 

2. La Transformación en el Sector Salud: La UVB

Un cambio normativo significativo afectó directamente la forma en que se pagan las atenciones médicas cubiertas por el SOAT:

  • Paso de SMDLV a UVB: Las tarifas de los servicios de salud (procedimientos, medicamentos y servicios médicos de urgencia) cubiertos por el SOAT ya no se indexan al Salario Mínimo Diario Legal Vigente (SMDLV), sino a la Unidad de Valor Básico (UVB).
  • Objetivo: Este cambio, impulsado por el Ministerio de Salud, busca desvincular los costos de atención de los incrementos del salario mínimo. La UVB se reajusta anualmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), buscando alinear los costos con la inflación real y garantizar la sostenibilidad del sistema de salud frente a la siniestralidad.

 

3. Énfasis en la Evasión y el Fraude

Las autoridades han continuado la lucha contra la alta evasión y el fraude, fenómenos que encarecen el SOAT para los conductores que sí cumplen con su obligación:

  • Control Digital: Se mantiene el requisito del SOAT digital y el uso del código QR para la verificación inmediata por parte de las autoridades de tránsito.
  • Sanciones Vigentes: Siguen en pie las severas sanciones por no portar el SOAT vigente, que incluyen multas elevadas (equivalentes a 30 Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes) y la inmovilización del vehículo.
  • Refuerzo de la Judicialización: La Superintendencia Financiera y otros entes han puesto mayor foco en la entrega de información para combatir el fraude, que va desde la simulación de accidentes hasta la manipulación de informes médicos.

 

Lo que ACIS INVESTIGACIONES S.A.S. Resalta

Para las aseguradoras y para el sistema en general, la actualización normativa del SOAT 2025 subraya la necesidad de:

  1. Monitoreo Constante: La nueva indexación a la UVB requiere que las aseguradoras y los prestadores de salud ajusten sus procesos de liquidación y pago.
  2. Rigor Pericial: Ante la persistencia del fraude, la prueba técnica y forense es la única herramienta efectiva para sustentar la negación de reclamaciones fraudulentas y proteger el patrimonio de la compañía.

El SOAT sigue evolucionando para buscar un equilibrio entre accesibilidad y sostenibilidad, pero la defensa contra el fraude requiere de la experiencia técnica especializada.

¿Su aseguradora necesita un respaldo pericial de alta calidad para enfrentar reclamaciones sospechosas en el marco de la normativa SOAT?

En ACIS INVESTIGACIONES S.A.S. estamos preparados para brindarle el soporte técnico y forense especializado en accidentes de tránsito.